Aula de la Jungla (1-2 años)

Datos de la clase

Edad: 1-2 años
Actividades: Observación directa, inglés, razonamiento matemático, plástica, psicomotricidad, música, cuento y guiñol.
Alumnos máximos: 14
Eripuit epicuri lobortis regione mei an

Proyecto educativo

En esta clase aprenden a andar con plena autonomía. Se trabajan tanto la psicomotricidad fina como la gruesa, para que desarrollen un mejor control de su cuerpo y una mejor coordinación y equilibrio (trayectoria y obstáculos). Todo ello, complementado con el fortalecimiento de sus músculos para hacerlo posible.

A partir del año, se avanza más rápido en la comprensión del lenguaje. Comienzan a decir pequeñas frases y a saber cómo se llaman. En la Escuela hacemos mucha hincapié en la comunicación, con especial atención al momento de la Asamblea. Así, dedicamos un momento para que se sitúen en el día a día y comprendan la realidad de la que forman parte: qué día es hoy, en qué mes estamos, qué estación, qué tiempo hace, cómo se sienten (emociones), cómo se llaman, quién ha venido a la Escuela… ¡También introducimos el inglés para que vayan adquiriendo vocabulario!

Al cumplir el año, su movilidad es mayor y con ella las posibilidades de exploración. En la Escuela continuamos con la estimulación sensorial y la planificación de actividades dirigidas a fomentar su curiosidad y creatividad.

A esta edad empiezan a tener pequeñas nociones del espacio-tiempo. Por ello, desde la Escuela se programa una rutina que facilite el proceso. Así, irán adquiriendo hábitos (al automatizar el comportamiento) dejando espacio a la creación de destrezas y habilidades como ….

La relación con los compañeros es mayor y pasan a comprender que hay unas pautas de convivencia. Al establecerse los primeros límites, creamos un ambiente de confianza, seguridad y positividad.  Inculcamos valores (respeto, empatía, honestidad, responsabilidad, solidaridad, perseverancia y gratitud) desde el cariño.

Consideramos fundamental que nuestros niños sepan reconocer y gestionar sus emociones, ya que el autoconocimiento es una herramienta que les servirá a lo largo de toda su vida en la relación consigo mismo y con los demás.

Áreas de aprendizaje y desarrollo

Desarrollo físico-motor
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo cognitivo / intelectual
Desarrollo socio-afectivo

Horario del curso